Archivo del sitio
De locos y loquitos
Explicación necesaria: Este es el grupo de la universidad de mi papá, que desde los diez años de graduado se reúne para celebrar un aniversario más de la V Graduación de Derecho de la Universidad de Camagüey, sus hijos hemos crecido como familia y nos queremos como tal, esto fue algo que escribí para regalarles este 33 aniversario, pero me gustaría compartirlo con ustedes como un ejemplo de la buena vibra que trae la amistad.
El mundo está al revés, corren tiempos en que las familias se ven muy pocas veces en el año, a veces solamente hasta por Internet, otros no se acuerdan de tener familias, muchos creen que la amistad pasó de moda o solo importa tener socios, pero no, yo conozco unos locos que no creen en eso, y desafían todos los años la posmodernidad que invita al egoísmo, a que solo importe el yo y nada más. Ellos no son Quijotes ni nada por el estilo, son una muestra de esas cosas lindas que se pueden hacer para mostrarle a la gente que no todo está perdido cuando tantos están dispuestos a ofrecer su corazón. Lee el resto de esta entrada
Víctimas y victimarios del Derecho Penal del Enemigo
Aunque soy estudiante de periodismo, he desarrollado un activismo político vinculado al enfrentamiento directo a las injusticias y especialmente en lograr que nuestros cinco hermanos presos en las cárceles del imperio regresen a nuestra patria, en ese propósito me he visto obligado a indagar en las interioridades de la sociedad norteamericana y fundamentalmente en su sistema de justicia.
Debo confesar que para cualquier joven puede resultar muy atractivo ese sistema judicial vendido como infalible por la literatura y el cine, no es secreto que Hollywood promueve el modo Yanqui de hacer justicia como algo perfecto, incluso en sus obras describe como algo muy respetado el principio de la presunción de inocencia. Lee el resto de esta entrada
España y su deuda impagable con Cuba
Como cualquier cubano siento un amor muy especial por España, a ella le debemos nuestra cultura, el idioma, las costumbres, los potajes, el mestizaje, esas y otras incontables razones me unen sentimentalmente a los españoles dentro de los que pudiera destacar al artista discapacitado Paco Bernal y su hermana Rosa o mi amigo Ximon.
En España obviamente también existen personas que aman a Cuba y con sinceridad se preocupan por nosotros, sin embargo, pasa con bastante frecuencia que en ese entrañable país encontramos individuos que nos critican o nos aconsejan porque nuestra economía es pobre o nuestro sistema político no es el que les conviene. Algunos sinceros lo hacen con buenas intenciones, otros porque a pesar de los años no se acostumbran a la pérdida de sus antiguas posesiones de ultramar y otros sencillamente para congraciarse con los poderosos yanquis. Lee el resto de esta entrada