Archivo del sitio
Contribución territorial y desarrollo local ¿miradas encontradas?

Parte de los gastos de la construcción de la Escuela Primaria Águedo Morales se cubrieron con financiamiento de la contribución territorial.
Foto: Miguel Febles
Mucho se ha hablado desde 2014 hasta la fecha de la Contribución Territorial para el Desarrollo Local, popularmente conocida como el 1%, una bondad financiera que llegó para darles autonomía a las inversiones de los municipios. En palabras del colega Ariel Terrero “es una alternativa para financiar, descentralizar y hacer participativa la conducción de las políticas de desarrollo en los territorios”. Pero, cabría preguntarse si estamos desarrollando verdaderamente los territorios.
Para el 2018 la provincia recaudará por este concepto más de cincuenta millones de pesos. Al cierre de agosto habían ingresado a estas cuentas 36 millones de CUP y solo se habían distribuido poco más de doce millones de pesos. Ha sido un lastre para su utilización el incumplimiento generalizado y prácticamente sostenido de los ingresos cedidos en la provincia. Al ser la contribución territorial un párrafo de los cedidos, si no se cumplen, no se puede utilizar el 1%. Lee el resto de esta entrada