Archivo del sitio

521 años de impunidad

Los hombres que hasta este momento hemos tenido la suerte de habitar el planeta tierra hemos discrepado en casi todo, pero en una de las cosas que la mayoría de los humanos aceptamos es que el genocidio es un crimen que por atacar la vida de poblaciones enteras nunca prescribe.

Hace poco conocimos con regocijo que existe una corriente política en España que pretende iniciar procesos legales para juzgar crímenes cometidos durante el Franquismo, dentro del país, cometidos, por y contra españoles. Ellos esgrimen que la nación ibérica ha sido vanguardia en la persecución de ilícitos cometidos contra sus nacionales por dictaduras de otros países y han olvidados los delitos cometidos en esa oscura etapa de su historia.

Podría resultar muy difícil la contienda judicial porque no es un secreto, que muchos dirigentes políticos del PP y otras corrientes de la extrema derecha que ocupan importantes cargos en la mentada nación, fueron aliados de Franco e hicieron mucho dinero durante su dictadura y van a ser todo lo que puedan para mantener las cosas como están.

No obstante, la iniciativa puede servir de incentivo a las víctimas de otro genocidio cometido por españoles, para que se abra la investigación correspondiente y se repare el daño material a los herederos.

El caso integra todos los requisitos legales, incluso para que sea considerado conocido por la corte penal internacional, pues hubo una población nativa masacrada en la que la inmensa mayoría de sus miembros desaparecieron, existió excesivo uso de la fuerza, su móvil fue el lucro, existió saqueo de los recursos nacionales, se impuso la ocupación de tierras por la fuerza y una fuerza extranjera desplazó a los pocos nacionales que prácticamente fueron exterminados.

Según el derecho, si se condena a los autores, la sanción penal, conllevaría la responsabilidad civil de indemnizar moral y materialmente a las víctimas.

En los archivos de Indias están las pruebas del delito, solo faltaría contabilizar lo que España y la civilizada Europa le deben a Cuba y las Américas para establecer el monto de la reparación. Este 12 de octubre se conmemoró el inicio de la masacre, no hay modo de saldar la deuda histórica, que no pase por este proceso.

España ya cayó ¿quién será la próxima víctima?

No es necesario ser un entendido en cuestiones constitucionales y jurídicas para conocer que cuando un estado cede a otro  su capacidad para decidir sobre su propio pueblo, su economía o sus instituciones,  está quebrantando su soberanía y si la cesión es a cambio de dinero, casi podemos decir que  la ha vendido.

Lo anterior no persigue un fin ofensivo sino que es la conclusión a la que arribo al conocer que definitivamente el gobierno de  España ha recibido la aprobación del Rescate Financiero por 100 mil millones de Euros y a cambio ha traspasado los poderes de supervisión de los bancos a la autoridad bancaria del bloque europeo y a otras instituciones nacionales e internacionales. El gobierno de Rajoy con lo que si se quedó fue con la capacidad y la responsabilidad de aplacar por la fuerza a las masas populares cuando protesten por las medidas de ajuste que acompañan al paquetazo.

Espero que en la madre patria no pase como en los rescates de Bush, que el primer destino que llevaron fue el de subirle los salarios a los gerentes de los bancos y que por el contrario junto con el  sistema bancario también se haga  algo por salvar a la  minería y por cumplir las demandas de los indignados.

De momento la primera víctima española ha sido la soberanía.

¿De dónde salió Yordan O´Farril?

Conversación en exclusiva con los padres de este nuevo Campeón.

El jueves 12 de julio, un cubano de 19 años, enmudeció  las tribunas del Estadio Olímpico de Montjuic, Barcelona, España, cuando, con viento en contra, en la espectacular prueba de los 110 metros con vallas, detuvo el cronómetro a los 13,18 segundos.  Los medios han informado, que en  diálogo con los reporteros que cubrían el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo, el flamante campeón  Yordan O´Farril dedicó  su triunfo a su familia y a todos los que lo han ayudado:

Jorgito por Cuba, les presenta en exclusiva, mediante declaraciones de los padres de este atleta, un acercamiento a esta nueva estrella del deporte revolucionario cubano, que con seguridad dará mucho de que hablar en un futuro cercano.

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué Cuba no desapareció en 1990?

Existe un segmento de teóricos del capitalismo que llevan muchos años vendiendo la idea de que en el mundo, todos podemos tener un auto del año, una casa propia, piscina, computadoras, un yate, un avión privado, tarjetas de crédito, seguro médico, clínicas especializadas y vacaciones en un crucero por el Caribe.

Estos ideólogos a partir de 1990,  proclamaron el fin de la historia y  se arroparon del neo liberalismo como camino para llegar al sueño americano, que  implicaba reducir al máximo el papel del estado que solamente  quedaría para representar un  país determinado  y  al mismo tiempo se daba  luz verde al dominio mundial de los  grandes monopolios controlado por el 1 por ciento de la población mundial , que casi todos son estadounidenses. Lee el resto de esta entrada

La batalla que se nos avecina

El ICAP convoca al XXXIX caminata "Por la Ruta del Mayor

El ICAP convoca al XXXIX caminata «Por la Ruta del Mayor

Amigos:

Quizás el viernes a esta hora esté caminando, caminando en busca de un sitio histórico para Camagüey, los potreros de Jimaguayú lugar donde cayera en combate el Mayor Ignacio Agramonte y Loynaz. En esta, la 39 edición de la Caminata por la Ruta del Mayor, se espera la participación de 28 nacionalidades representados por 70 estudiantes cubanos nacidos en otras tierras, como se denominan los jóvenes extranjeros que cursan estudios en Cuba

Lee el resto de esta entrada

España y su deuda impagable con Cuba

La deuda de España es impagable

Como cualquier cubano siento un  amor muy especial por España, a ella le debemos nuestra cultura, el idioma, las costumbres, los potajes, el mestizaje,  esas y otras incontables razones me unen sentimentalmente  a  los españoles dentro de los que pudiera destacar al artista discapacitado Paco Bernal y su hermana Rosa o mi amigo Ximon.

En  España obviamente también existen personas que aman a Cuba y con sinceridad se preocupan por nosotros, sin embargo, pasa  con bastante frecuencia que en ese entrañable país encontramos individuos  que  nos  critican o nos aconsejan porque nuestra economía es pobre o nuestro sistema político no es el que les conviene. Algunos sinceros lo hacen con buenas intenciones, otros  porque a pesar de los años no se acostumbran a la pérdida de sus antiguas posesiones de ultramar y otros sencillamente para congraciarse con los poderosos yanquis. Lee el resto de esta entrada

Dictadores a la calle en Cuba

1ero de mayo en Camagüey

La dictadura del proletariado toma las calles en Cuba.

En mi país las fechas importantes se recuerdan con singular motivo ejemplo el 1ero de mayo es un día especial, pues los protagonistas de esta dictadura, claro, la dictadura del proletariado, salieron a las calles para ratificar su compromiso incondicional a seguir perfeccionando el socialismo en Cuba. Aunque algunos puedan decir que las consignas coreadas por un mar de pueblo trabajador fueron prefabricadas sin dudas son las metas a cumplir de un pueblo orgulloso de lo que tiene. Lee el resto de esta entrada