Archivo del sitio
La audacia venció el terror que imponía Toña
“La gallina está echada”, esa fue la frase que más esperó Lester Delgado, jefe de acción y sabotaje del M-26-7 en Camagüey, durante la última visita de su madre a la cárcel. Aparentemente sin sentido era la clave para que él supiera que sus compañeros de mil batallas lo rescatarían del plan macabro que pretendía acabar con su vida, así como con las de Alfredo Sarduy y el habanero Badito Saker, a este último lo sorprende la acción.
Era cosa de una dictadura cobarde y vil que se sentía ya herida de muerte y pretendía, aferrada a su fórmula de asesinar y desaparecer, simular una fuga con fatal desenlace cuando los jóvenes fueran conducidos a la Audiencia. Lee el resto de esta entrada
Acampar junto a la historia
Nunca había ido a los Potreros de Consuegra, lugar donde el Mayor de los camagüeyanos realizó una acción para la Historia, El rescate de Sanguily. Aún se sienten en esos parajes de la geografía camagüeyana el cabalgar de los soldados de Agramonte. Pasar una noche allí, invita a no dormir, a rescatar la historia como un día lo hizo Ignacio.
Hasta ese lugar llegamos un grupo de jóvenes del Camagüey en busca de razones para vencer y las encontramos, seguro que sí porque tocar la historia con nuestras manos y bajar a los héroes del pedestal nos hace más cubano. Eso lo sentimos los 300 jóvenes que fuimos al acto de Constitución de la Delegación camagüeyana al X Congreso de la UJC, luego de acampar toda una noche en el sitio histórico Rescate de Sanguily.
Hasta allí llegaron artistas, juegos de luces, la Wifi, la música, el Ajiaco y el puerco asado. Tampoco podía faltar la fogata, que aunque se derribó a los pocos minutos de estar encendida sirvió para dar calor a la tropa. Para suerte nuestra, si estuvieron ausente los mosquitos, le cogieron miedo al grupo de agramontinos de estos tiempos.
Yo solo dormí media hora, nuestro puerco asado y el intento de ajiaco estuvieron al amanecer, casi para el desayuno. El de pie en el campamento de mambises del siglo XXI fue al ritmo de la Diana que tantas veces llamó al combate en esos campos. Hasta el lugar llegaron las máximas autoridades de la Unión de Jóvenes Comunista en el país acompañados de las de la provincia para constituir oficialmente la delegación de la tierra de los tinajones al X Congreso de la UJC.
Esta acampada me demostró que Rescatar la Historia no es solo impartirla bien, es también llegar a esos lugares para respirar el mismo aire que sus personajes, es rescatar a Sanguily en pleno siglo XXI, es vibrar de emoción al entonar nuestro Himno como un día lo hicieron ellos.
Aquí les dejo algunas imágenes de Turquinauta, quien se fue conmigo a rescatar a Sanguily y tomó algunas imágenes de la acción.
Una Cuba sin partido ¿el país ideal?
Ayer alguien me preguntó que si yo había pensado cómo sería una Cuba sin el partido, entre los argumentos que me dio estaban que el PCC no es electoral y por tanto no tiene razón de ser. Mi respuesta estuvo un poco dura, pero lo merecía la pregunta, es tan absurdo ese razonamiento que no me pasa por la mente imaginar un proyecto de nación como el nuestro sin una vanguardia en la sociedad. Lee el resto de esta entrada
Un pino que parió héroes en tres horas
En un pequeño poblado nombrado Pino 3, la llanura camagüeyana se tiñó de sangre, hace 52 años, el 27 de septiembre de 1952, la columna 11 Cándido González, del Ejercito Rebelde fue emboscada, luego, en otro lugar conocido como la Caobita fueron masacrados los heridos supervivientes. La maquinaria de prensa de Batista quiso vender este asesinato como una gran victoria militar de la dictadura. Lee el resto de esta entrada
Carta de René González 1/4/2008

"Para mi sobrino Jorgito: cuya voluntad, coraje y sensibilidad humana me sirven de inspiración. Un abrazo de tu tío René
Amigos:
El héroe cubano René González, salió de prisión, luego de trece años de injusta condena, pero por disposición de la jueza que lo condenó, no puede regresar a su patria, por eso hoy más que nunca cobran vigencia las respuestas que me diera René el 1ero de abril del 2008, esta carta la considero un documento histórico por la profundidad de las respuestas a cada una de las preguntas que le hice, las preguntas fueron, ¿Qué opinas del pueblo cubano? ¿Qué piensas de Fidel? Un mensaje al Mundo ¿Cómo ves el Futuro? Y los momentos más felices. Esta última respuesta les confieso que hace tres años me conmovió, pues René expone que dentro de sus momentos más felices estará su regreso a Cuba. Justamente hoy nos corresponde hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que este regreso victorioso de René a Cuba sea lo más rápido posible.
Lee el resto de esta entrada
El futuro de Cuba, y la historia que se nos ha olvidado
Dice una de las canciones de la Nueva Trova, … no vivo en una sociedad perfecta, yo no quiero que se le de ese nombre, …yo me afilio a esa estrofa, pues la sociedad en la que vivo a pesar de los esfuerzos de los que la construimos, aún tiene infinidad de aspectos susceptibles de ser mejorados, sin embargo, para cualquier lector no informado, ciertos comentarios que aparecen en cualquier sitio de opinión, pudieran parecer salidos del cerebro del mismísimo Hitler, pues al esbozar lo que quieren convertir a nuestro país, por su carga de racismo, discriminación y desprecio por aquellos que consideran no tienen derecho a vivir o como ellos lo llaman a competir, como los discapacitados, o los menos dotados, o los negros, sencillamente nos convencen que pretenden para nosotros una sociedad regida por la ley de la selva y la segregación, lo mismo que inspiró los campos de concentración alemanes. Lee el resto de esta entrada