Archivo del sitio

Agradecidos somos todos…


Siempre confió en los jóvenes y no podía ser de otra forma; un país todo se encomendó a él y a los suyos sin importar sus escasos 26 años de edad. Cuando parecía que Cuba se hundía en su dolor y ya algunos se preguntaban dónde estaban los martianos de ese tiempo, este muchacho, adoctrinado por el Maestro y cansado de ver a su pueblo sufrir, asaltó la esperanza de muchos y convirtió a la Maestra de todas las sierras en el estrado que lo inmortalizó.

No resulta extraño entonces que él confiara tanto en los más bisoños. La Revolución que pensó, la niña de sus sueños, era, es y será una obra de y para jóvenes. Quizá por eso iba, una y otra vez, a convocarlos, allí mismo, donde se hizo revolucionario. Cuentan los afortunados de esa época que no había hora para que el gigante de verde olivo apareciera en busca de sus mejores aliados, lo mismo en el campo productivo que en la colina universitaria. Lee el resto de esta entrada

NN-9953

Pasadas las cinco de la tarde, el piloto del vuelo NN 9953, en Ruso, pronosticó un viaje tranquilo de 12 horas y media, lo que no sabía la tripulación era que el Boeing 777-300 que cubría la ruta Habana-Sochi llevaba demasiada energía interna como para ser normal, cuando ya pasó el miedo de los primerizos y el respeto al despegue de los más experimentados, aquel avión devino en discoteca, en sala para el debate, en el mejor rincón de amor y en un espacio para confraternizar con los 100 jóvenes latinoamericanos que acompañaron a los 250 cubanos que removerían el balneario del Mar Negro.

Sochi es una ciudad que parece estar concebida para grandes acontecimientos, los Juegos Olímpicos de Invierno del 2014 y el ya próximo Mundial de Fútbol en el 2018, y que a ese mismo nivel hayan ubicado el XIX Festival de la Juventud y los Estudiantes dice mucho de la prioridad que le dio el gobierno ruso a la cita de las juventudes progresistas del mundo. Sin dejar de señalar que el evento estuvo pensado más para el esparcimiento que para preocuparnos en cómo resolver los problemas del mundo actual. Lee el resto de esta entrada

No son cosas de juegos

La juventud haciendo historia, con la bandera en sus manos.
Por el amor a la patria cubanos, con más estudio y trabajo.
Todo por la Revolución.
Todo por la Revolución.
Di tú si no di tú, ahora le toca a la juventud.
Van Van

Foto: Leandro Pérez Pérez/Adelante

 

En la Cuba actual conviven mayoritariamente tres generaciones, la que dio la luz al proceso revolucionario, que asaltó el Moncada, subió la Sierra y bajó con la tiranía derrotada. La segunda son los hijos de la revolución y estos tuvieron la misión de hacerla crecer, una tarea bien compleja, pues la construcción de un proyecto de nación tan ambicioso como el nuestro no ha sido una tarea cómoda. La tercera es la mía, la de los jóvenes actuales con desafíos iguales de complejos que nuestros padres y abuelos.

Nosotros somos los hijos del periodo especial, los que no conocimos la Cuba próspera de los años `80, la de la supuesta pérdida de valores, la de las transformaciones de la educación, los Profesores Generales Integrales y la batalla de ideas. La generación que en muy poco tiempo nos tocará asumir un desafío que a veces cuesta trabajo entender su magnitud. El futuro que desde hace años se viene diciendo que está en manos de la juventud, ya es presente. Lee el resto de esta entrada