Archivo del sitio
El asesino anda suelto
Con una mirada intimidante, cierta dificultad al caminar y movimientos bruscos en sus manos, apareció en escena el personaje. Lució para la ocasión una camisa negra en la que resaltaba un número: “2506”. A su lado, dos escoltas no se le separaron. No, no es el guión de una película de acción. Así fue cómo Félix Rodríguez Mendigutía se presentó ante la prensa que cubrió la VII Cumbre de las Américas. “Yo pude salvarle la vida al Che, pero no quise”, dijo orgulloso, mientras mostraba una imagen junto al guerrillero, en Bolivia.
Con una mirada intimidante, cierta dificultad al caminar y movimientos bruscos en sus manos, apareció en escena el personaje. Lució para la ocasión una camisa negra en la que resaltaba un número: “2506”. A su lado, dos escoltas no se le separaron. No, no es el guion de una película de acción. Así fue cómo Félix Rodríguez Mendigutía se presentó ante la prensa que cubrió la VII Cumbre de las Américas. “Yo pude salvarle la vida al Che, pero no quise”, dijo orgulloso, mientras mostraba una imagen junto al guerrillero, en Bolivia.
“Hasta la Victoria Siempre”, “Fuera el Asesino”, exigía un grupo de latinoamericanos, indignados por su presencia en la cita panameña. Así vi, por primera vez, al protagonista de estas líneas. Hasta ese momento solo lo conocía por fotos, gracias a su extensa hoja de servicios para la CIA. Lee el resto de esta entrada
Bienvenidas las relaciones entre Cuba y Estados Unidos pero cuidado “Carril Dos” a la vista…
El día 17 de diciembre del 2014 marcó un cambio de época, los hechos que marcaron ese día no solo involucran dos países, va más allá, involucran dos sistemas diametralmente opuestos y las relaciones internacionales pudieran sufrir cambios luego de este día.
El propio presidente Barack Obama reconocía que el aislamiento a Cuba había fracasado, pero fracasó por la convicción de los cubanos de resistir, fracasó porque la nueva era de América Latina cerró filas e impidió que pasara el gigante de las sietes leguas. Esta es la verdad y no comparto el criterio de algunos que le dan todo el mérito a Obama y hasta el Papa, no desestimo el rol de estas personas pero Cuba, su pueblo y Latinoamérica también tienen protagonismo en estos hechos. Lee el resto de esta entrada
USAID encalla al norte de Camagüey
Cuarenta millas al norte de la ciudad de Camaguey, se encuentra el puerto de Nuevitas, región que por sus excelentes condiciones geográficas, luego del triunfo de la Revolución experimentó un desarrollo industrial significativo. En esa región se construyeron varias fábricas, entre las más importantes se encuentran una termoeléctrica, una fábrica de cemento, una de fertilizantes, también se produjo cierto desarrollo turístico, fundamentalmente en la playa Santa Lucía, con su correspondiente impacto positivo en el desarrollo social, sin embargo, luego de la caída del campo socialista, como en toda Cuba, el desarrollo se frenó.
En este escenario, pudiera ser lógico pensar, que la población en general y los jóvenes en particular se hubiesen dejado arrastrar por la apatía y la decepción, pero no fue así, a pesar del desabastecimiento de casi todos los bienes materiales, la vida cultural en Nuevitas continuó y se desarrolló. Un ejemplo que ilustra la vida espiritual que caracteriza a sus pobladores es el proyecto de audiovisuales Hieroscopia, nombre que los jóvenes del lugar dieron a un evento donde espontáneamente cada año presentan cortometrajes, los debaten, aprenden, y pasan el tiempo libre. Lee el resto de esta entrada
Venezuela decide el futuro de Latinoamérica
A lo mejor si viviera en Venezuela hoy ya no podría escribir estas líneas, pues a pocas horas de las elecciones se prohíbe todo tipo de campaña, pero como blogueo desde Cuba y nada tengo que ver con esas restricciones, subiré al éter mis consideraciones sobre el proceso electoral, de vida o muerte, que mañana se decide. Lee el resto de esta entrada
Gracias Argentina por dar un hombre como el Che
Este trabajo lo hice cuando viré del Cuarto Congreso Pioneril, dedicado a quien, a pesar de ser Argentino, luchó por Cuba, por América Latina, por un mundo mejor.
Jorgito
Cuba, de todos los días, de todos los meses, de todos los años.
“Año del Agradecimiento Eterno a los Héroes y Mártires de la Patria”.
Querido Che,
Te escribo para decirte que cuando te vi caminar por los pasillos de tan histórico Palacio, sentarte en la primera hilera, junto al pionerito pequeño de los ojos claros, no recuerdo si era de tu Santa Clara o de la Habana, del bravo Santiago o del legendario Camagüey sentí una emoción muy grande. Pero, hay algo que no olvido, la cara de felicidad que tenías, cuando tu colega médico el 8 de octubre del 2006, el mismo día y mes en que quisieron matarte hace 40 años y no pudieron, nos hablaba y contaba lo que hacía enla Higueracon esas personas que tanto te aman y te bendicen porque, aunque no quieras por modestia, ya eres su santo. Lee el resto de esta entrada
Blogazo x Money V.S Blogazo x Cuba
El día de ayer fue muy emotivo para los participantes de blogazoxcuba, tras concluir aquí las jornadas teóricas fuimos a un sitio, muy importante para los matanceros y los cubanos, El Morrillo lugar donde cayera mortalmente herido Antonio Guiteras Holmes fundador de la Joven Cuba y gran luchador antimperialista.
Bajo una pertinaz llovizna se le rindió tributo a quien desde su tiempo irradia aún esta batalla de hoy, con armas diferentes pero el enemigo es común, ese mismo enemigo que financia y prepara a los cibermercenarios traidores a sus principios, si es que tienen. Lee el resto de esta entrada