Archivo del sitio
Libertad de prensa: triste historia de concepto secuestrado
Por estos días se pone de moda un concepto que, como otros tantos, ha sido secuestrado por la socialdemocracia, y peor aún, por las élites capitalistas e imperialistas. Hablar de libertad de prensa este 3 de mayo ya se ha vuelto más de lo mismo, es simplemente retórica. Esa libertad nos llega muy unida a otras dos, la de expresión y la de opinión, que mucho defienden los dueños del dinero; sin embargo, se vuelven nada más que falacias.
Según el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Lee el resto de esta entrada
¿A qué nos quieren regresar? ¿A las memorias de mi abuela?
Anoche hablaba con un amigo de los planes que tienen los grupúsculos de la contrarrevolución interna en Camagüey, yo me pregunté qué buscan estas gentes, a qué aspiran, llevarnos atrás, a la miseria, a la explotación que reinaba antes de 1959 en los hogares cubanos, si es así decirles que en Cuba no hay cabida para estos abusos, por esta libertad habrá que darlo todo.
Así me dijo Caridad Tejeda Roca, mi abuela paterna, en una entrevista que le hice hace dos días, no hay mejor fotografía en la familia sobre aquellos tiempos que sus memorias, ella era la hija de mayoral de los norteamericanos en Pino 2 una colonia perteneciente a la compañía Macareño Sugar Company, con una posición muy por encima de la media. Lee el resto de esta entrada
Sufre bloguero cubano ataque a su libertad de expresión
Todos los días las multinacionales de la información se hacen eco de presuntas limitantes a la libertad de expresión que presuntamente sufrimos los cubanos. Hoy por primera vez les doy la razón, es cierto, soy un joven de la isla que sobre las tres de la tarde me he visto impedido de expresar lo que siento. Espero que esta denuncia sea replicada por todos los que se dicen defensores de este derecho que tenemos los seres humanos de expresar libremente lo que pensamos y exista una condena enérgica a las responsables.
No es secreto para nadie los problemas de conectividad que tenemos los cubanos que hacen muy difícil el acceso a Internet, pero esta tarde con mucha paciencia logré conectarme con el Nuevo Herald de Miami, mi objetivo era opinar sobre el tema que allí estaba abierto a debate vinculado con el proceso que en los Estados Unidos se siguió a los cinco cubanos que fueron detenidos, juzgados y sancionados a injustas y desproporcionadas condenas por el único delito de proteger a su pueblo de la muerte. Lee el resto de esta entrada
Juventud Resiliente: Un nuevo engendro de la CIA
Hace pocos días encontré en el Ciberespacio un blog que por su rebuscado nombre robó mi atención, Juventud Resiliente, sin embargo, tras hacer un análisis detallado del mismo, pude corroborar que estaba ante un nuevo proyecto de la CIA, y como verdadero joven estudiante de la Universidad de Camaguey, de donde se dice que es el blog, me siento en la obligación moral de denunciar esta nueva maniobra contra la revolución cubana. Lee el resto de esta entrada