Archivo del sitio

¿Un “tornado” en Rubirosa?

Norgito es el candidato más fuerte al título de Novato del Año
Norgito es el candidato más fuerte al título de Novato del Año

Todavía tengo en mi mente una de esas imágenes de infancia que no se olvidan. Un niño vestido con el traje del equipo Cuba y una medalla de plata al pecho era recibido por sus compañeros de escuela. Acababa de regresar del V Mundialito Pre-Infantil de Béisbol categoría 9-10 “Venezuela 2004”.

Era Norge Luis Ruiz Loyola, un muchacho que cada vez que subió al box en esta 52º Serie Nacional de Béisbol, aun siendo novato, parecía todo un consagrado.

¿Cómo fueron tus inicios en el béisbol, por qué este y no otro deporte? 

―El amor por la pelota me lo inculcó mi papá desde pequeño. Comencé en el “campito” del Palacio de los Pioneros con seis años y jugando la tercera base.

“De aquellos años recuerdo la ocasión que gané un Todavía tengo en mi mente una de esas imágenes de infancia que no se olvidan. Un niño vestido con el traje del equipo Cuba y una medalla de plata al pecho era recibido por sus compañeros de escuela. Acababa de regresar del V Mundialito Pre-Infantil de Béisbol categoría 9-10 “Venezuela 2004”.

puesto del Cuba tras ‘colgar’ 52 ceros consecutivos, o cuando propiné el juego perfecto en el ‘Cándido González’ contra Las Tunas, y una semana después di un ‘no hit, no run’ frente a Ciego de Ávila”.

—Optas por el premio al novato del año, ¿Cómo fue tu desarrollo en esta serie?

―Empecé como relevista en partidos que íbamos perdiendo a veces hasta por cinco carreras. Solo cuando demostré mis potencialidades fue que me dieron un turno en la rotación, hasta que al final de la primera fase terminé como uno de los abridores de Camagüey.

“No es fácil el ‘salto’ desde los juveniles. A los bateadores de la ‘Nacional’ tú no los dominas con cualquier lanzamiento; hay que entrenar mucho, estudiar a los rivales y estar preparado para que, incluso así, la situación pueda salirse de control”. Lee el resto de esta entrada

Comienza ya la revancha

ANTONIO GUERRERO (58741004)
22/06/2013 10:19:21 a.m.
Comenzamos la segunda partida

Querido sobrino

Felicitaciones por tus resultados en las pruebas que, si lo miramos objetivamente, merecen un doble reconocimiento por todo el tiempo que dedicas a otras actividades extraescolares de mucha importancia, y entre ellas, tu dedicación a la batalla por la libertad de nosotros.

Excelente tu entrevista a Norge Luis Ruiz. Imagino que es tremendo lanzador, aunque no lo conozco y seguro, en algún momento, estará defendiendo nuestra bandera con el equipo grande.

Ya veo que te decidiste a darme otro «papazo», digo, a empezar otra partida.

Te confieso que en lo personal no soy amante del peón Rey, lo cual ya es una ventaja para ti, porque no he estudiado mucho sus aperturas y defensas. No obstante, decido probar la Siciliana («desde mi altura») a modo de lección. Tú la debes tener bien medida, pero veremos que pasa.

Debo comentarte que hace mas de un mes que prácticamente no juego. Se fue de traslado hace ese tiempo la persona con quien mas jugaba y los que quedan rehúsen jugar conmigo, aparte que yo he estado bastante ocupado. Así que espero engrasar mis motores bien, al tiempo que juego contigo. Seguiremos fielmente las reglas de que esto lo jugamos sin ninguna ayuda de ningún tipo, solo cada uno frente al tablero, allá y aquí.

Estoy seguro que ya muchos comenzaran a disfrutar esta partida, y entre ellos el Gran Maestro Lázaro Bruzón, nuestro hermano con quien sigo manteniendo comunicación y quien en el último correo me pregunto si habíamos comenzado la segunda partida.

Mi respuesta:

1- e4— c5

Éxitos en el torneo si lo juegas. Me gustaría estarme batiendo con el campeón de ese torneo.

Cinco abrazos fuertes.
Te quiero siempre.
Tío Tony

¿Se acabó la gasolina?

Con un inicio como hacía rato no se veía en un equipo camagüeyano de béisbol, abrieron los toros la 52 Serie Nacional fenomenalmente, ganándole a Artemisa sin importarle mucho el mejor pitcheo de Cuba, caer dos uno en la sub serie contra Cienfuegos en apretados encuentros y barrer a Santiago, que aunque no atraviesa por un buen momento, es un rival que juega pelota.

Pero ya a partir de los enfrentamientos contra la Isla los muchachos de Luis Guevara se desmoronaron en los tres aspectos del juego. No producen, a la hora buena no llega el batazo, el pitcheo no está aguantando, la defensa cometiendo errores, jugadores claves y con oficio como Wiliam Luis dejando picar pelotas en los jardines que cuestan carreras, así a quién le van a ganar. Lee el resto de esta entrada