Archivo del sitio

¿Por qué Cuba no desapareció en 1990?

Existe un segmento de teóricos del capitalismo que llevan muchos años vendiendo la idea de que en el mundo, todos podemos tener un auto del año, una casa propia, piscina, computadoras, un yate, un avión privado, tarjetas de crédito, seguro médico, clínicas especializadas y vacaciones en un crucero por el Caribe.

Estos ideólogos a partir de 1990,  proclamaron el fin de la historia y  se arroparon del neo liberalismo como camino para llegar al sueño americano, que  implicaba reducir al máximo el papel del estado que solamente  quedaría para representar un  país determinado  y  al mismo tiempo se daba  luz verde al dominio mundial de los  grandes monopolios controlado por el 1 por ciento de la población mundial , que casi todos son estadounidenses. Lee el resto de esta entrada

Dictadores a la calle en Cuba

1ero de mayo en Camagüey

La dictadura del proletariado toma las calles en Cuba.

En mi país las fechas importantes se recuerdan con singular motivo ejemplo el 1ero de mayo es un día especial, pues los protagonistas de esta dictadura, claro, la dictadura del proletariado, salieron a las calles para ratificar su compromiso incondicional a seguir perfeccionando el socialismo en Cuba. Aunque algunos puedan decir que las consignas coreadas por un mar de pueblo trabajador fueron prefabricadas sin dudas son las metas a cumplir de un pueblo orgulloso de lo que tiene. Lee el resto de esta entrada