Archivo del sitio

Una noche sin formalismo…

Adrián Berazaín

La Foto tiene fallas de Origen, mi Huawei no es una Nikon.

Pensé realmente que iba a una reunión, a algo formal, imagínense era un encuentro con el Buró Municipal del Partido Comunista en Camagüey, encabezado por su Primera Secretaria, previo al X Congreso de la UJC. Al llegar el escenario estaba organizado al estilo formalísimo de dos mesas delante para la “Presidencia” y un auditorio de frente. Nosotros llegamos y nos ubicamos dejando la primera fila vacía para los “dirigentes”.

Ya estábamos formalmente sentados, pero en eso llegó la Primera Secretaria y nos dijo que rompiéramos el formalismo: “ustedes son jóvenes, pero nosotros (los cuadros del PCC) lo somos también.” Nos dieron una lección increíble, la juventud tiene que romper esquemas, el tan hablado cambio de mentalidad no acaba de llegar a nuestras filas. El encuentro acabó con el Dúo Zafiros descargando a la manera juvenil, entre col y col le ratificamos la decisión de nuestra delegación de ir al Congreso a mostrar un Camagüey mejor.

Este encuentro me demostró que no hay que ser tan formales ni tan esquemáticos para cumplir con seriedad un objetivo. Luego me fui a descargar, como joven, en el concierto de Adrián Berazaín, junto a dos amigos y mi hermana, fue una noche libre de formalismo.

50 y vamos por más

Los jóvenes cubanos han sido clave en la historia de este país, jóvenes fueron los mambises que en 1868 se revelaron al dominio colonial que imperaba en la isla, jóvenes fueron los que, sin miedo a una brutal dictadura como la de Machado, supieron guiar, junto a los Trejos, Mellas y Villenas,  a todo un pueblo que derrocó al tirano.

Jóvenes fueron los que vinieron en el Granma y  subieron a la Sierra Maestra, los que en solo 72 horas derrocaron la invasión mercenaria por Playa Girón, los que siendo niños acabaron con un mal de tantos años, el analfabetismo. Fueron jóvenes los que lideraron la batalla de ideas y somos jóvenes los que tenemos la ardua tarea de preservar y mejorar el socialismo en Cuba. Lee el resto de esta entrada