Archivo del sitio
El Periodismo en que vivo
El modo de hacer el periodismo en Cuba es un tema muy discutido tanto dentro de la isla, como fuera de nuestro contexto. Lo cierto es que hoy parte de lo que estamos escribiendo se aleja mucho de lo que quiere oír la gente en la calle. A nuestra disposición están los métodos para saber las diferencias entre la agenda mediática y la pública y si los conocemos entonces por qué no los aplicamos.
No aplicar los estudios de agenda, no hacer un periodismo verdaderamente objetivo, apegado a la verdad, hace que un segmento del público pierda interés en lo dicho. Incluso algunos extremistas dicen irónicamente que: leen el periódico y se llenan la barriga. ¿Por qué, entre otros factores, se están dando estas opiniones? Lee el resto de esta entrada
Un blanco de indisciplinas sociales
Por Yang Fernández Madruga (Estudiante de periodismo)
Con frecuencia ocurre que, sin necesidad de acudir al termómetro bajo el brazo, se nos revela, a priori, la presencia de un severo virus en nuestro organismo.
De forma análoga sucede en el contexto social, donde se pasean horondos e impunes, entre usted y yo, personas que con sus acciones dañan la propiedad del estado y el patrimonio del pueblo. Lee el resto de esta entrada
Los modernos Poncio Pilatos
Por: Yang Fernández Madruga (Estudiante de periodismo)
Es realmente difícil vivir el día a día bajo el mismo cielo de personas que rigen sus vidas con actos y palabras, bien distantes de ser los más apropiados en pleno siglo XXI.
Los que compartan esta idea conmigo, les será fácil contabilizar, hasta el agotamiento, los innumerables ejemplos que la justifican, o quizá verse retratados como víctima reciente de los comportamientos inadecuados que proliferan hoy en nuestra sociedad. Lee el resto de esta entrada
Víctimas y victimarios del Derecho Penal del Enemigo
Aunque soy estudiante de periodismo, he desarrollado un activismo político vinculado al enfrentamiento directo a las injusticias y especialmente en lograr que nuestros cinco hermanos presos en las cárceles del imperio regresen a nuestra patria, en ese propósito me he visto obligado a indagar en las interioridades de la sociedad norteamericana y fundamentalmente en su sistema de justicia.
Debo confesar que para cualquier joven puede resultar muy atractivo ese sistema judicial vendido como infalible por la literatura y el cine, no es secreto que Hollywood promueve el modo Yanqui de hacer justicia como algo perfecto, incluso en sus obras describe como algo muy respetado el principio de la presunción de inocencia. Lee el resto de esta entrada
Industriales Campeón…Hasta los trofeos ya deben ser azules
Sin dejar de reconocer la calidad de algunos jugadores de la Capital, como Rudy Reyes, por mucho el mejor de los capitalinos, me gustaría comentar algunos elementos, sin que nadie se ponga bravo, pues mi objetivo no es restarle importancia a la clasificación de los, también llamados, Azules para la final de la 51 Serie Nacional de Béisbol.
Muchas veces he oído a Julita Osendi decir que Industriales es el equipo insigne de la pelota cubana, claro sino lo son, vaya, con un equipo, como Metropolitanos, que actúa como sucursal de sus hermanos mayores, en el que se han desarrollado jugadores de la talla de Lisban Correa, Torriente, Pavel Pino entre otros, no le queda otra, muchos se preguntarán de que sirve esto, y es que de Santiago o Santi Spiritus tener esta oportunidad, de seguro Santoya y Benavides no estuvieran jugando con Matanzas en la actualidad. Lee el resto de esta entrada
Lo que hice en mis primeras prácticas
El lunes 23 de enero de 2012 comenzaron las prácticas laborales para los estudiantes de Periodismo de 1er año, tres semanas después el 10 de febrero concluyeron las mismas, con resultados, a mi modo de ver, satisfactorios. Lee el resto de esta entrada