Archivo del sitio

El Periodismo en que vivo

rev6

El modo de hacer el periodismo en Cuba es un tema muy discutido tanto dentro de la isla, como fuera de nuestro contexto. Lo cierto es que hoy parte de lo que estamos escribiendo se aleja mucho de lo que quiere oír la gente en la calle. A nuestra disposición están los métodos para saber las diferencias entre la agenda mediática y la pública y si los conocemos entonces por qué no los aplicamos.

No aplicar los estudios de agenda, no hacer un periodismo verdaderamente objetivo, apegado a la verdad, hace que un segmento del público pierda interés en lo dicho. Incluso algunos extremistas dicen irónicamente que: leen el periódico y se llenan la barriga. ¿Por qué, entre otros factores, se están dando estas opiniones? Lee el resto de esta entrada

Para Supercuba, algunos puntos discrepantes

Raúl y yo en Congreso Pioneril

Ver a Raúl no es tan difícil, te lo aseguro

En mi habitual  paseo por la blogosfera camagüeyana, existe un espacio, Supercuba, al que  siempre le dedico unos minutos. Su autor es una buena persona, somos compañeros en la facultad, y por ello más que dejarle un comentario casi siempre lo que hago es trasmitirle personalmente mis distintos puntos de vista sobre muchos de sus trabajos. Los dos somos jóvenes pero muchas veces tenemos ángulos distintos de percibir nuestra realidad. Como  nuestra universidad recesó docentemente, para acoger solidariamente a los evacuados del Huracán Sandy,  no pude conversar con él,  de modo que usaré mi bitácora   para comentarle sobre su trabajo.

Amigo, leí la fábula del perro cubano, que viajó a México porque tenía deseos de ladrar. México es un país con una  cultura popular  extraordinaria, por lo que cualquiera en esa tierra tendrá suficiente inspiración para ladrar ininterrumpidamente. También  un perro  cubano, lo hará sin parar,  cuando se enfrente a la sociedad más polarizada de nuestro continente. En el Distrito Federal conviven  en un mismo espacio, las personas más ricas del país, junto con los más pobres del territorio. El contraste es tal, que llorará en vez de ladrar. Lee el resto de esta entrada