Archivo del sitio

La audacia venció el terror que imponía Toña

Foto: Leandro Pérez/Adelante

Foto: Leandro Pérez/Adelante

“La gallina está echada”, esa fue la frase que más esperó Lester Delgado, jefe de acción y sabotaje del M-26-7 en Camagüey, durante la última visita de su madre a la cárcel. Aparentemente sin sentido era la clave para que él supiera que sus compañeros de mil batallas lo rescatarían del plan macabro que pretendía acabar con su vida, así como con las de Alfredo Sarduy y el habanero Badito Saker, a este último lo sorprende la acción.

Era cosa de una dictadura cobarde y vil que se sentía ya herida de muerte y pretendía, aferrada a su fórmula de asesinar y desaparecer, simular una fuga con fatal desenlace cuando los jóvenes fueran conducidos a la Audiencia. Lee el resto de esta entrada

Cien Horas de Historia

Fidel Castro

Fidel Castro

Ignacio Ramonet es un periodista español establecido en Francia. Considerado una de las figuras principales en el mundo del movimiento antiglobalización, es también especialista en geopolítica y estrategia internacional y consultor de la ONU. Desde 1990 hasta 2008 fue director de la prestigiosa publicación mensual Le Monde Diplomatique y la bimensual Manière de voir. Ramonet  actualmente es el director de la edición en español de Le  Monde Diplomatique,  es  Doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Compostela, en España, y de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina. Entre sus obras más conocidas están: Irak, historia de un desastre, La catástrofe perfecta  y Cien Horas con Fidel.
Lee el resto de esta entrada

Amalias y Marianas de paso por Camagüey

Los Cinco Héroes Cubanos. ¿Qué podemos hacer por ellos?

¿Qué podemos hacer por ellos?

La sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos  en Camagüey  (ICAP) abrió sus puertas hace unos minutos a quienes se han convertido en símbolo de la resistencia del pueblo cubano, las  madres y las esposas de nuestros Cinco Héroes prisioneros en cárceles del imperio. Lee el resto de esta entrada

Cuba contra la patraña imperial. Defendiendo la verdad

Feroz campaña mediática contra Cuba

Cuba enfrenta una vez más, agresiones mediáticas.

En estos días he leído informaciones sobre la crítica situación y las violentas represiones que sufren los estudiantes chilenos por exigir sus derechos. Gases lacrimógenos, policías antimotines, cañones de agua, entre otras técnicas represivas se han convertido prácticamente en el quehacer diario de las calles de Santiago de Chile. Lee el resto de esta entrada

Dos razones más para defender a Cuba

Bandera cubana

Nosotros en Cuba continuaremos cada día construyendo una sociedad mucho más perfecta

Atendiendo a los amigos lectores que me  lo piden, quiero compartir con ustedes aspectos de  la Historia de Cuba y de la mía propia que me dan fuerzas para defender lo que pienso.

El primero de Enero de 1959 en Cuba nacía la obra más humana y justa del planeta tierra. Era de esperar la reacción del imperio Yankee, pues  a lo largo de nuestra historia,  el poderoso vecino del norte siempre había tenido interés en esta isla del Caribe. Lee el resto de esta entrada