Archivo del sitio

Para Supercuba, algunos puntos discrepantes

Raúl y yo en Congreso Pioneril

Ver a Raúl no es tan difícil, te lo aseguro

En mi habitual  paseo por la blogosfera camagüeyana, existe un espacio, Supercuba, al que  siempre le dedico unos minutos. Su autor es una buena persona, somos compañeros en la facultad, y por ello más que dejarle un comentario casi siempre lo que hago es trasmitirle personalmente mis distintos puntos de vista sobre muchos de sus trabajos. Los dos somos jóvenes pero muchas veces tenemos ángulos distintos de percibir nuestra realidad. Como  nuestra universidad recesó docentemente, para acoger solidariamente a los evacuados del Huracán Sandy,  no pude conversar con él,  de modo que usaré mi bitácora   para comentarle sobre su trabajo.

Amigo, leí la fábula del perro cubano, que viajó a México porque tenía deseos de ladrar. México es un país con una  cultura popular  extraordinaria, por lo que cualquiera en esa tierra tendrá suficiente inspiración para ladrar ininterrumpidamente. También  un perro  cubano, lo hará sin parar,  cuando se enfrente a la sociedad más polarizada de nuestro continente. En el Distrito Federal conviven  en un mismo espacio, las personas más ricas del país, junto con los más pobres del territorio. El contraste es tal, que llorará en vez de ladrar. Lee el resto de esta entrada

Otro Huracán se aproxima a Cuba

Ya Sandy es historia; pero los servicios informativos anuncian la presencia de otro Huracán, este de fuerza cinco, desde Villa Clara y Ciego de Ávila llegan sus primeras bandas espirales. Sandy devastó las provincias orientales, este que se avecina tendrá una fuerza constructora tremenda pues ya parten para los territorios afectados gente de toda Cuba dispuesta a desafiar las poderosas fuerzas dominantes de la madre natura.  Este fenómeno, violando la norma para nombrar los ciclones tropicales, le pondré Huracán Solidaridad.

Recuerdo en el 2008 cuando mi Camagüey en menos de quince días sufrió los embates de Ike y Paloma, el consuelo que nos quedaba era que muchas provincias vendrían a ayudarnos, la respuesta fue inmediata, en horas llegó a mi provincia una gran marea naranja, color que caracteriza los carros de la Organización Básica Eléctrica en Cuba, y aunque permanecimos 11 días sin fluido eléctrico la confianza en la Revolución era más fuerte que la desesperación.

Mi solidaridad con el bravo pueblo Santiaguero, el más afectado, confíen, este sistema no abandona a nadie. Se que con la misma valentía y rebeldía que enfrentaron nuestras guerras liberadoras lo harán ahora, en Santiago tiembla la tierra por que los hombres no tiemblan.

Un saludo a nombre de Camagüey.

Gracias Argentina por dar un hombre como el Che

Este trabajo lo hice cuando viré del Cuarto Congreso Pioneril, dedicado a quien, a pesar de ser Argentino, luchó por Cuba, por América Latina, por un mundo mejor.

Jorgito

Cuba, de todos los días, de todos los meses, de todos los años.

“Año del Agradecimiento Eterno a los Héroes y Mártires de la Patria”.

 Querido Che,

Te escribo para decirte que cuando te vi caminar por los pasillos de tan histórico Palacio, sentarte en la primera hilera, junto al pionerito pequeño de los ojos claros, no recuerdo si era de tu Santa Clara o de la Habana, del bravo Santiago o del legendario Camagüey sentí una emoción muy grande. Pero, hay algo que no olvido, la cara de felicidad que tenías, cuando tu colega médico el 8 de octubre del 2006, el mismo día y mes en que quisieron matarte hace 40 años y no pudieron, nos hablaba y contaba lo que hacía enla Higueracon esas personas que tanto te aman y te bendicen porque, aunque no quieras por modestia, ya eres su santo. Lee el resto de esta entrada