Archivo del sitio
El mundo llora a Fidel
Los cubanos nacidos en otras tierras, como mismo llamó Fidel a los estudiantes extranjeros, también expresan su dolor ante la pérdida física de quien los llamó hijos de Cuba, a su vez convierten esas lágrimas en ganas de luchar y amanecieron en los bajos de la rectoría de la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz para preguntar que podían hacer en este momento por la Cuba que le dio la oportunidad de estudiar.
Los 84 cubanos nacidos en cinco tierras hermanas expresan su compromiso de continuar su legado y la lucha por lograr un mundo mejor que el propio Comandante vio posible. Lee el resto de esta entrada
Un último párrafo del Blogazo x Cuba
Creo que tenemos que unirnos, allí está el problema porque al decir de Martí “hemos de andar en cuadro apretado como la plata en las raíces de los Andes” “los árboles han de ponerse en fila para que no pase el gigante de las siete leguas.” Tenemos que crear una gran telaraña fuertemente unida, sin decir que hay que publicar o no, pero en la unión está la fuerza.
Ahora caben muy bien las palabras de Howard Zinn: “Cuando Estados Unidos luchó en Vietnam, fue una confrontación entre tecnología moderna organizada y seres humanos organizados. Y vencieron los seres humanos.”
Yo solo quiero recordar las palabras de Fidel a los intelectuales, y hacer extrapolación a este mundo: “dentro de la Revolución todo, contra la Revolución nada.