-
Soy un joven discapacitado camagüeyano que ha logrado llevar a cabo sus más ambiciosos sueños gracias a la Revolución cubana. Este modesto espacio virtual en la red de redes constituye una forma de expresar públicamente mi agradecimiento defendiendo nuestro país a través de escritos que llevan implícito en alguna medida mi testimonio personal.
Luego de años de intensos tratamientos de rehabilitación para superar una grave parálisis cerebral, matriculé la carrera de Periodismo en la Universidad Ignacio Agramonte de Camagüey.
De cómo sucedió este milagro y de cómo percibo la realidad en Cuba y en el mundo a través de diversos temas sobre los cuales escribo trata este Blog que espero sea de su agrado visitar.
Un secreto “público” para compartir: buena parte de la inspiración para alcanzar mis metas, la encontré en la historia de Cinco héroes cubanos, que guardaron injusta prisión en cárceles norteamericanas. - Únete a otros 1.577 suscriptores
Jorgito por Cuba en Facebook
Jorgito por Cuba en Twitter
Tuits de jorgitoxcuba
Categorías
- Ajedrez al alcance de todos (22)
- Catarsis (17)
- Cinco Héroes Cubanos (75)
- Colaboraciones (6)
- Educación en Cuba (6)
- Mensajes desde una prisión (29)
- Mi columna de opinión (249)
- Misceláneas (85)
- Salud (5)
- Unos dias en el monstruo (2)
-
Entradas recientes
- A lo Lennon: «I want you to make love, not war»
- Medidas económicas en Cuba: Si ladran es porque cabalgamos
- La estrategia equivocada contra la familia cubana
- A un año del sueño de los Toros
- Leslie Anderson: «Vine a terminar donde todo comenzó»
- Rebeldes por ADN
- No es cuestión de cifras
- Las claves del futuro español
- La utopía se construye hoy
- Conversando con Carlos, el influencer camagüeyano
Jorgito por Cuba en imágenes
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Mensajes y Páginas Populares
Lo que se comenta
Blogs que sigo
- Blog de la Unión de Historiadores de Cuba en Camagüey
- Blogalidad Camagüey, Blogs de Periodistas Camagüeyanos
- Blogs de Periodistas Cubanos
- Blogueros y Corresponsales de la Revolución
- El Blog de la "Polilla Cubana"
- El blog de mi buen amigo Alexei, "El Olímpico de Cuba"
- La joven Cuba
- Paco Bernal, otra mirada en la lucha solidaria por Los Cinco
- Red de Universidades en solidaridad con los Cinco
- Rouslyn Cuba
- Turquinauta, Blog de Rafael Cruz Fajardo, desde Cuba
Voten aquí
La lucha por la livertad de los cinco, es la lucha por la verdad y la justicia y es de hombres dignos y con decoro
Hola Jorgito: Mi nombre es Valentina, soy Chilena, pero vivo en Canada y hoy justamente recibi una carta de Gerardo Hernandez y el te recomendo como un amigo muy especial!!! No sabes la emocion q’ tengo de leer tu trabajo, eres un ser exepcional, extraordinario, te admiro mucho, una luz para el mundo!!! Yo comparto esto en mi facebook, si quieres encontrarme ahi soy Valentina Morasky. Gracias por todo lo q’ haces por tu hermoso pais, AMO A CUBA
Jorgito:
Un saludo desde Paraguay! Le envio todas las FUERZAS necesarias para que siga luchando por la INVENCIBLE CUBA Y SU REVOLUCION, LOS ADMIRO Y LOS AMO! Mis agradecientos para todo el pueblo Cubano por tanta SOLIDARIDAD para con los pueblos hermanos, soy madre de un becado en medicina. Abrazos REVOLUCIONARIOS!
Jorgito: desde un pueblo del norte de Nicaragua llamado Ocotal, un saludo para vos, ejemplo de los valores que crecen en todos los verdaderos revolucionarios, mis respetos para tí, mi comandante Fidel y para todos los cubanos, agradezco la educación brindada a mi hijo becado quien finaliza este año su carrera de medicina, saludos
Solidarios con Cuba, su pueblo, su democracia, su sistema político, sus gobernantes y sus líderes históricos.
Amigo Jorgito, soy cubano, de una tierra que en términos matemáticos puedo decirte es adyacente a la tuya, me refiero a la provincia de Las Tunas. Casualmente mi nombre es Jorge, por lo que como vez, somos tocayos. Admiro mucho tu trabajo y he dedicado tiempo en tu blog para conocer de ti, qué es lo que haces y quien eres. Solo quiero felicitarte por lo que has logrado y desearte mucha prosperidad en el futuro. Sigue haciendo lo que te gusta y desde ya te adelanto, que para mi eres un vencedor en tu lucha. Salu2 calurosos para ti. Soy Ing. informático graduado en la UCI.
La Universidad de Ciencias Medicas de Ciego de Avila, representado por la palabra de los cubanos nacidos en el extrior unen sus fuerzas a la lucha por la liberación de los cinco cubanos prisioneros del imperio.
Libertad YA.
Hola jorgito, fue la curiosidad lo que me hiso encontrar este sitio. Me habian comentado que existe un ser enorme de convicciones que sobre este blog deja ver su posición contra la injusticia, eso sin dudas me llevó a buscarte, quien de ti me habló no pudo esconder su admiración y ahora veo porque. Sin imaginármelo en aquel momento son muchas las cosas que tenemos en comun, pero no las describiré, espero que mi despedida (por ahora) lo resuma, «yo también amo a Cuba»
Saludos Jorgito desde Ecuador ……..recuerdo las múltiples actividades por nuestros 5 héroes y tu eras el primero en cada actividad, de los que más recuerdo es la caminata por la Ruta del Mayor ………un abrazo grande a ti a la distancia y por supuesto a nuestro amigo Paco.
No envainaremos nuestras espadas de la verdad hasta que nuestros 5 héroes estén libres.
Hasta la Victoria Siempre
JCGP Qutio-Ecuador
Por esas extranas coincidencias del destino…hoy vuelvo a dar con Jorgito!!!! y para mi agradable sorpresa…todo un periodista que defiende con una asombrosa dignidad nuestra Cuba y la justicia que merecen sus hijos…veo en lo que te has convertido y que eres realmente..un simbolo de perseverancia..un abrazo sincero y toda la fuerza para que sigas siendo la luz que ilumine a los que como yo..hoy te admiran mucho…Tania
Amigo espero que hayas pasado un feliz cumpleaño junto a tus seres queridos, desde la tierra espirituana te envio un fuerte abrazo.
El eterno agradecimiento a la Revolución.
El sábado 6 de mayo del año 1989, cerca de las 8:00 de la mañana, en las inmediaciones del reparto Paco Borrero, al norte de la ciudad de Camagüey, un camión en el que viajaban 4 , entre ellos una menor, con 8 años de edad, sufrió un lamentable accidente, al impactarse contra el tren que procedía del municipio de Nuevitas, en el hecho la infante perdió uno de sus miembros inferiores.
La niña pasó 18 días en la Sala de Terapia Intensiva, 3 meses ingresada sin salir del Hospital Pediátrico “Eduardo Agramonte Piña”, de esta ciudad, pero nunca le faltó el amor de su maestra ambulatoria, por la cual no perdió su 3er grado y estuvo junto a ella hasta mediados de 4to grado que fue dada de alta.
Hoy MIRELIS HERNÁNDEZ ROBAINA, una muchacha de 34 años, es Técnico Medio en Alimentos y nunca se amilanó ante su discapacidad, y en el año 2006 la Universidad de Camagüey, la gradúo de Ingeniera Química, es alegre, excelente trabajadora del Laboratorio del Combinado de Bebidas “Puerto Príncipe”, casada, madre de un pequeño de 7 años, y hoy felizmente, con 6 meses de gestación, espera su próximo hijo.
Agradecida de su mamá, que pese al dolor por la pérdida de su esposo, en el mismo accidente, se mantuvo a su lado, brindándole amor y cariño, el ETERNO AGRADECIMIENTO a esta REVOLUCIÓN, que sin cobrarle un centavo, salvó su vida y la hizo una profesional. GRACIAS.