Archivo de la categoría: Salud
Cuando el amor engendra la maravilla
Versión para este blog de un trabajo originalmente publicado en el Periódico Adelante.
La vida le pone pruebas a los seres humanos, estos obstáculos pueden levantarse antes de nacer, durante el parto, en la niñez o ya cuando ha avanzado el almanaque. Lo cierto es que algunos no logran superarlo nunca, pero hay otros que su fuerza de voluntad es tan grande que son capaces de superar hasta lo imposible.
Seres especiales como Mirellys, Roberto, Arnaldo y Adolfo luchan a diario porque sus discapacidades no sean sinónimos de limitación y les demuestran a muchos que a pesar de los palos que les dio la vida ellos continúan allí, como símbolos del amor y la esperanza. Lee el resto de esta entrada
El espejo…
Hoy, cuando caminaba rumbo a mi trabajo, pude ver niños vestidos de todos los colores, rojo, con pañoleta azul y roja, amarillo, azul. Pero no me voy a referir a estas enseñanzas, ya mis colegas han escrito bastante sobre el día de hoy, que lo merece, pues un país que garantice uniforme, base material de estudio y profesores, a sus niños y jóvenes merece todas las líneas de un periódico.
Esta vez me referiré a la enseñanza superior, en el campo de las ciencias médicas. El sábado comprendí porque nuestros profesionales de la salud tienen tanta calidad humana y profesional. Ese día acompañé a mis padres a la reunión de la carrera de Estomatología donde mi hermana inició sus estudios universitarios.
Al principio me extrañó, en un lugar donde cada uno de los estudiantes es mayor de edad y por tanto responsable de sus actos, es extraño que llamen a los padres para explicarles sobre la carrera de sus hijos, la rigurosidad del plan de estudio, entre otras cuestiones. Este vínculo familia-universidad, al menos durante mis cinco años de carrera universitaria, nunca lo vi.
Además de vincular a la familia pude ver el esfuerzo que hace el país por brindar más de 6 mil horas de clases a los estudiantes durante los 5 años de carrera.
Los materiales que a pesar de tener un costo se facilitan sin cobrar, tan siquiera, el precio de producción, la bibliografía que en calidad de préstamo se entregan los estudiantes sin cobrarles nada.
El detalle que más me impactó fue saber que, en el grupo de mi hermana, estudian dos jóvenes con implante coclear, una muestra del modelo de inclusión de Cuba, el mismo que permitió que hoy yo esté sentado en una redacción de prensa.
Estos son pequeños detalles, que a veces los cubanos nos creemos merecer y por tanto no valoramos. El espejo está hecho para mirarse uno mismo, vayamos más a él, conozcamos nuestras interioridades.
Cuba y la vida de sus hijos

A esta Cuba socialista le debo todo lo que soy
Una querida amiga, me recomendó que ampliara mis experiencias en esta lucha por la vida, que es contar las bondades de esta gran obra de amor con sus hijos, además por lo útil que pudiera ser para los padres que tienen hijos con alguna discapacidad, incluso para otros jóvenes que las padezcan.
Nací el 8 de marzo de 1993 y una prima mía el día 9, como nos llevábamos tan poco tiempo, solo horas, mis padres, se percataron que no teníamos el mismo desarrollo pues aunque yo tenía risa social, comenzaba a reconocer colores, identificaba mis familiares allegados, no movía las manos, ni los pies, no sostenía la cabeza y era demasiado tranquilo para la edad. Lee el resto de esta entrada
Dos razones más para defender a Cuba
Atendiendo a los amigos lectores que me lo piden, quiero compartir con ustedes aspectos de la Historia de Cuba y de la mía propia que me dan fuerzas para defender lo que pienso.
El primero de Enero de 1959 en Cuba nacía la obra más humana y justa del planeta tierra. Era de esperar la reacción del imperio Yankee, pues a lo largo de nuestra historia, el poderoso vecino del norte siempre había tenido interés en esta isla del Caribe. Lee el resto de esta entrada