El Moncada de hoy…

FIDEL-26-JULIO-fb9cdDurante 60 años los revolucionarios cubanos hemos vivido escuchando hablar de una gesta sin precedentes. Solo aquellos jóvenes inspirados en las ideas y movidos por las condiciones objetivas del país pudieron hacerlo. Hoy, a la distancia de 60 años, atacar la segunda fortaleza del tirano parece una locura o tal vez una misión imposible.

Lo cierto es que de no haberlo hecho, el rumbo de nuestra historia fuera otro. El Moncada fue más que el motor pequeño, fue el resurgir de la llama rebelde que nunca apagó, pero estuvo diezmada por muchos años.

Jóvenes como yo, en edad, tocaron la gloria de un pueblo que os contempla orgulloso. Surgía un líder, una unión, un carácter, una idea. Con apenas 26 años un muchacho supo comprender su rol en la historia, heredado de Martí, de Maceo, de Mella, de Rubén, y de tantos otros que soñaron con un amanecer como el de la mañana de la Santa Ana.

Gracias Fidel, gracias a esa generación por hacer tal desatino, mi Cuba parecía morir de dolor, no lo hizo y curó sus heridas con la sangre de tantos que subieron a altar sagrado de la patria.

Aquel 26 de julio no terminó, estuvimos en 26 cuando el Granma y la Sierra, 26 fue cuando se le dio cumplimiento al programa del Moncada, 26 fue en Girón, en la Alfabetización, en Angola, el Periodo  Especial, en la Batalla de Ideas y es hoy en día, en la lucha por hacer un Socialismo más sustentable, acorde a los nuevos tiempos. 26 de julio es el llamado de Raúl a acabar con las ilegalidades, es hacer cada día lo que nos corresponde y hacerlo bien. Ese es el Moncada de esta generación perfeccionar  y preservar a la vez el sistema cubano que es, sin chovinismo, el más justo sobre la faz de la tierra.

Fidel la patria que soñó Martí, la carga que pidió Villena iniciada aquel día no ha terminado y hoy es responsabilidad de tus pupilos, de tu pueblo, inspirados en jóvenes como Manuel Isla, seguirla para entonces poder decir, su lucha no fue en vano, misión cumplida Comandante.

 

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el julio 26, 2013 en Misceláneas y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: