Contra el Terrorismo por la Libertad de los Cinco

Para cualquier persona en el mundo el 6 de octubre puede ser un día normal, para los cubanos no lo es, pues  es triste por partida doble,  en horas de la tarde del 6 de octubre de 1976 se cometió el horrendo acto de terror, conocido como el Crimen de Barbados, donde murieron 73 personas inocentes dentro de las que se encontraba el equipo juvenil de esgrima que tan dignamente había representado a Cuba  en su competencia.

Es triste por partida doble,  ya que  a 35 años de aquel horroroso día, el crimen  aún se mantienen impune, y los autores intelectuales de la masacre nunca pagaron por sus actos, incluso ya uno murió en  total  libertad, aclamemos justicia, no permitamos que Luis Clemente Posada Carriles “el Osama Bin Laden tropical” también muera sin pagar por el asesinato de tantos inocentes.

¿En que mundo vivimos? No parece el planeta Tierra, es inconcebible que el mismo sistema que se rehusó a  juzgar a Posada Carriles como terrorista, sea el mismo que impuso severas condenas a nuestros héroes y hoy le impide a René regresar a nuestra patria tras cumplir su condena, pero no importa, nosotros con la vergüenza y la verdad como armas, seguimos en combate.

Esta vez el teatro de operaciones de la solidaridad fue el dinámico Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte de la ciudad de Camagüey, lugar donde ya tienen un sólido trabajo de solidaridad, fue una experiencia realmente conmovedora escuchar a Salvador Ladrón de Guevara el hermano de Valentín,  quien fuera piloto de la segunda tripulación del avión CU-455 que aquel 6 de octubre se perdió en las aguas barbadenses.

Luego la Comunidad Universitaria de la Casa de Altos Estudios de Camagüey repudió una vez más aquel acto de terror, esta vez con familiares de Inés Luaces miembro del  equipo de Esgrima victima del odio imperial, junto a glorias del deporte cubano quienes recordaron lo que sintieron aquel día cuando en una formación extraordinaria le dieron la noticia de los hechos.

En este conversatorio también se denunció la nueva patraña contra nuestros hermanos y se responsabilizó al gobierno de Mister Obama con la integridad física de René, quien va a tener que convivir por tres años con la misma fauna terrorista  que él y sus hermanos penetraron para impedir que el dolor entrara en las casas cubanas de la misma manera que entró en casa de las entonces  jóvenes deportistas Inés Luaces y Milagro Peláez. Luego tuvimos un breve encuentro en un CDR (Comité de Defensa de la Revolución) donde  el verbo y la música se unieron para reclamar justicia.

Ya en la noche tuve la oportunidad de visitar un lugar lleno de muchachos valientes y decididos quienes como ellos mismos expresaron, inspirados en el ejemplo de los Cinco salvan  vidas humanas y enfrentan temerariamente los incendios. El Comando Territorial de Bomberos Camagüey también alzó su voz por la libertad de los cinco y contra el terrorismo.

Al otro día 7 de octubre nos levantamos con la noticia que tras cumplir la última noche en confinamiento solitario  a las 4:30 AM acompañado de su abogado, René Gonzáles cruzó el portón de la prisión de Mariana en La Florida, hacia la “libertad” , libertad que se convierte en una prisión mucho más grande, y peligrosa pues como ya se ha reiterado, la tristemente celebre Jean Lenard le impide viajar a Cuba, por su condición de ciudadano norteamericano.

En esa mezcla de sentimientos, tristeza y alegría, recorrimos  más de 80 Km. para participar en el 1er Coloquio municipal de solidaridad con los Cinco en Nuevitas, allí inauguramos en la mañana, la exposición “Cubanía en Mariposas”, tuve el alto honor de junto al Primer Secretario del PCC cortar la cinta que dejó abierta a los nueviteros  la maestría de Tony.
En la inauguración del evento se dio a conocer un mensaje de Ramón Labañino a los jóvenes cubanos, sinceramente debo decirles que leyendo dicho mensaje se me hacían varios nudos en la garganta, por la sinceridad con que Ramón refleja la situación de René, de Gerardo, y como ellos, se preparan para enfrentar   la oposición de la fiscalía a lo que pueden ser sus últimos recursos legales.

Me impresionó mucho al ver a los pioneritos pintando en la calle su mensaje de solidaridad a favor de nuestros hermanos, y pensaba, ojalá los satélites norteamericanos tomen estas imágenes, y muestren al mundo la sensibilidad con estos niños reclaman justicia, digo niños,  ya que  muchos eran tan chiquitos, que no eran ni pioneros todavía.

Otro momento emotivo fue ya en horas de la tarde, en el jurado de la solidaridad, en el que compartimos sin dudas momentos agradable, otros de profunda emoción, en un panel con personas verdaderamente consagradas a la causa,  los compañeros holguineros con su Son en la Parada, dedicada a Gerardo y Adriana. Soto, quien fuera jefe de Gerardo en Angola, al que se le salieron las lágrimas cuando hablaba de la grandeza de Gerardo, los amigos de Ciego de Ávila, el insustituible Paquito, los estudiantes cubanos nacidos en otras tierras.

Todos logramos que nuestros héroes fueran vistos como hombres de carne y hueso, que como  cubanos dignos, comprendieron el momento histórico que les tocó vivir,  que  por amor a su tierra cumplieron  una misión peligrosa pero necesaria, como en otro momento la cumplieron  otros cubanos y hoy, estamos seguros existen otros que protegen a su pueblo de la muerte.

Como dice Silvio Rodríguez  en la canción que cantó René tras cruzar las rejas: “…toda  época fue pieza/ de un rompecabezas/ para subir la cuesta/ del gran reino animal. A este rompecabezas sin dudas le faltan cinco insustituibles piezas que deben regresar para seguir el camino a completarlo, los cubanos exigimos justicia.

¡Prisión para el verdugo!

¡Libertad a la verdad!

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el octubre 12, 2011 en Cinco Héroes Cubanos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Querido Jorgito, he podido entrar, por primera vez
    a tu blog, ¡Muy bueno! ¡Felicitaciones!
    Hoy y mañana estaremos desarrollando actividades
    por los Cinco
    Un abrazo
    Raimundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: