El béisbol cubano en 3-2

Pasada la euforia de los  Play off,  si fuéramos a describir la situación del béisbol cubano, nada mejor para hacerlo que con un escenario del propio deporte, en el noveno inning, con dos out, las bases llenas, perdiendo por una, y el bateador en la cuenta de 3 bolas, 2 strike, y  no es precisamente Cepeda el que está al bate, quien decidió, en una ocasión, un juego en estas condiciones.

Nuevamente se presenta  la disyuntiva en la calle ¿ha bajado el nivel del béisbol cubano? ¿O ha subido el del béisbol internacional? Creo que están presentes ambos factores, pues el sábado 16 los lanzadores nicaragüenses se comportaron a gran nivel, pero la poderosa ofensiva cubana, al menos en papeles, solo produjo 2 carreras, con 11 ponches incluido, Roger no me demostró sus potencialidades como director del elenco, muy pocas jugadas por no decir ninguna,  además si de calidad hablamos el primer pitcher de Cuba no es Hinojosa sin embargo abrió con este su primer partido, quien no lo hizo mal pero tampoco fue dominante. El equipo yo lo llamaría A+B, realmente su composición no me gusta mucho, pues no se sabe si es la base del equipo que debe representarnos en el Tercer Clásico mundial, o se trata de un equipo de segunda línea,  es verdad que hay que darle posibilidad a los más jóvenes, pero se han seleccionado  dentro de éste a jugadores de primera clase como Despaigne, realmente no entiendo, entonces por qué dejar en Cuba a las figuras de primer nivel, máxime si sabemos que tenemos pocos topes en la arena internacional.

Si fuese un equipo por rendimiento, por qué dejaron a Odrisamer Despaigne, quien fuera junto a Vladimir e Ismel Jiménez lo mejor entre los lanzadores cubanos en la recién concluida 51 Serie Nacional de Béisbol. Según las estadísticas el camagüeyano Wilian Luis Campillo conectó más de 20 cuadrangulares, tampoco está, acaso es fatalismo geográfico.

Creo que el problema es estructural, la culpa no la tienen los jugadores, hay que analizar la superestructura y allí encontraremos el problema. Desgraciadamente el secretismo se ha adueñado del deporte nacional, sus dirigentes no son lo suficiente claros a la hora de explicar a la afición temas de vital importancia con este deporte.

¿Por qué, si nos faltan topes de calidad, no participar en la Serie del Caribe? Estas y otras preguntas, como ¿cuándo  llegará el necesario cambio de la estructura de nuestras Series? se  la hacen los aficionados a diario. No podemos seguir dejando que pase el tiempo y nuestro béisbol siga en baja. Hay que hacer cambios radicales empezando por quienes lo dirigen.

Otro tema es la selección del director, me parece que lo único que justifica la no presencia de quien ha demostrado ser el mejor de los directores que tenemos en la pelota cubana de la actualidad, Victor Mesa, es que sea el director del conjunto cubano para el venidero Tercer Clásico Mundial, lo que hizo con Matanzas así lo merece.

El tiempo ha demostrado que hace falta “un loco” un apasionado como Victor para dirigir la nave de las cuatro letras. Sin embargo ni como director técnico lo llevaron, por el contrario seleccionaron a Jorge Fuentes para cumplir esta función, alguien que tiene mucha experiencia y resultados; pero el béisbol ha cambiado, ya no estamos en los tiempos de los grandes batazos ni de aquellos grandes jugadores que se dirigían solo.

Si queremos salvar el béisbol cubano, ahora que estamos a tiempo, nos hace falta una rectificación de errores, un profundo análisis, calidad nos sobra, Cuba es una fábrica de buenos peloteros, aprovechemos esto y reconquistemos  todo lo perdido. Podemos hacerlo.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el junio 18, 2012 en Catarsis y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: